Trastornos del Lenguaje ( T.E.L )
¿ Qué es un Trastorno Específico del Lenguaje ?
Se entiende por niños y niñas con TEL a aquellos con un inicio tardío o un desarrollo lento de lenguaje oral que no se explica por un déficit sensorial auditivo o motor, por deficiencia mental, por trastornos psicopatológicos como tratornos masivos del desarrollo, por deprivación socio afectiva ni por lesiones o disfunciones cerebrales evidentes. Los TEL se clasifican en expresivos y mixtos.
¿ Qué es un Trastorno Específico del Lenguaje Expresivo ?
Es cuando un niño (a) tiene dificultades en la expresión del lenguaje, también puede presentar dificultades en la comprensión de órdenes complejas.
T.E.L Expresivo: El trastorno se manifiesta a través de algunos de los siguientes síntomas que pueden coexistir o presentarse en forma independiente. Estos incluyen:
- Errores de producción de palabras, las cuales simplifica generalmente.
- Incapacidad para utilizar los sonidos del habla en forma apropiada para su edad.
- Un vocabulario limitado.
- Cometer errores en los tiempos verbales.
- Experimentar dificultades en la memorización de palabras o en la producción de frases de longitud o complejidad propias del nivel evolutivo del niño o niña.
- Las dificultades del lenguaje expresivo interfieren en el rendimiento académico o la comunicación social.
¿ Qué es un Trastorno Específico del Lenguaje Tipo Mixto ?
T.E.L Mixto: Los síntomas incluyen los propios del trastorno del lenguaje expresivo, además de:
- Dificultades para comprender palabras, frases o tipos específicos de palabras, tales como términos espaciales.
- Están alterados todos los niveles del lenguaje.
- Las deficiencias del lenguaje receptivo y expresivo interfieren significativamente el rendimiento académico o la comunicación social.
- No se cumplen criterios de trastorno generalizado del desarrollo.