Signos de alerta en el desarrollo del lenguaje.
A los 12 meses:
No se gira al oír su nombre.
No produce sonidos con intención comunicativa.
No comprende palabras de su entorno más cercano y familiar.
A los 18 meses:
No señala cuando quiere algo.
No utiliza una palabra como frase para expresar lo que quiere.
No utiliza el "no".
No acepta la dieta sólida ni mastica.
No juega de forma simbólica, por ejemplo acostarse como si fuera a dormir, coger la cuchara como si estuviera comiendo, etc.
Entre los 24 y los 30 meses:
No construye frases de dos palabras.
No va aumentando su vocabulario de forma regular.
No mastica adecuadamente.
Entre los 30 meses y los 3 años:
No forma bien frases de 3 o más elementos.
No utiliza verbos.
No hace preguntas.
Entre los 3 y 4 años:
No utiliza oraciones complejas.
No tiene mucho vocabulario.
Cambia rápidamente de actividad sin entrar plenamente en ninguna.
No interacciona con otros niños.
No pronuncia bien muchos sonidos y su habla solo la entienden las personas de su familia y entorno más cercano.
Entre los 4 y 5 años:
No hace chistes, adivinanzas ...
No pronuncia muchos sonidos. Es normal que todavía no pronuncie la s, ch, j, l y r que se aprenden más tarde, pero si el resto de los sonidos.
Por Elena Ordax.